Para hacer le el trabajo más fácil a los contribuyentes, actualmente el SAT tiene una versión precargada que ya tiene mucha información pre cargada sobre los gastos que hizo el contribuyente durante el ejercicio, esta es solo una versión preliminar que puede tener saldo a favor o en contra. El problema o error que puede cometer alguien es dar por buena esa información pre cargada, ya que se ha observado que la declaración pre llenada del SAT puede tener omisiones importantes, por ejemplo, hay contribuyentes a los que no se les consideró un gasto médico que en realidad es deducible, no se les anotaron ingresos exentos o colegiaturas pagadas. Estos errores ya fueron reconocidos por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y menciona que el SAT también le ha puesto al contribuyente patrones o ingresos equivocados, no les ha puesto todas sus deducciones personales, les ha etiquetado mal los conceptos, ha registrado mal los ingresos al ponerlos como jubilación en vez de salario. Etcétera. La recomendación aquí es no confiarse de la declaración pre llenado y revisarla muy bien. Habrá que estar pendientes por si el SAT anuncia una prórroga debido a que esto es un error de la dependencia que está retrasando a los contribuyentes para que cumplan con sus obligaciones fiscales.
La responsabilidad de hacer la Declaración Anual en tiempo y forma correcta, depende de cada contribuyente, y no actualizar tu FIEL, perder las facturas digitales o intentar deducir hasta el último peso, puede provocar que nuestra declaración se convierta en una monserga para nosotros o el contador. A continuación te mostramos cuáles son los errores más frecuentes que dificultan la declaración anual.
Empieza la cuenta atrás para presentar la Declaración Anual, y el 30 de abril es el último día para presentarla en el tiempo y forma.
Si considero que se han vulnerado mis derechos como contribuyente, o la multa que se me ha impuesto no es correcta, podría acudir a Prodecon.
Prodecon es un organismo público, que sin embargo está descentralizado, es decir, tiene autonomía tanto funcional como de gestión. Su objetivo es asesorar, defender y representar de manera gratuita a los contribuyentes, dando seguimiento a los procedimientos de queja o reclamación contra actos de las autoridades fiscales.
Como hemos visto, lo mejor para evitar sanciones, tanto multas como recargos, es presentar la declaración en plazo. El período para la presentación comienza en abril, así que ya sabes… ¡manos a la obra!
Si aun así se te pasa…no te preocupes. Ya hemos visto cómo se pueden evitar las multas: realiza una declaración espontánea y no esperes a que te reclamen. Aunque ambos retrasos conlleven pago, si haces la declaración antes del requerimiento ¡te libras de multas!